• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
jueves, septiembre 11, 2025
nosotros-los-diseñadores
Advertisement
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos UNAM
    • Cursos Gratis
    • Cursos en Línea
  • Tips & Trucos
    • Consejos
  • inspiración
    • Arte Digital
    • Inteligencia Artificial
      • Midjourney
    • Color
      • Paletas de Color
        • Paletas de Colores en el Cine
      • Pantone
    • Logotipos
      • Rebranding
      • Identidad de Marca
      • Monogramas
    • Marcas
      • Nike
    • Tipografías
    • Ilustración
    • Fotografía
    • Tatuajes
    • Estilo de Vida
    • Grandes Diseñadores
  • Entretenimiento
    • Cine
      • Trailer
        • Trailer Oficial 2023
    • Test
    • Memes
    • Trolleado
    • Cosas de Diseñadores
    • Errores
  • Recursos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos UNAM
    • Cursos Gratis
    • Cursos en Línea
  • Tips & Trucos
    • Consejos
  • inspiración
    • Arte Digital
    • Inteligencia Artificial
      • Midjourney
    • Color
      • Paletas de Color
        • Paletas de Colores en el Cine
      • Pantone
    • Logotipos
      • Rebranding
      • Identidad de Marca
      • Monogramas
    • Marcas
      • Nike
    • Tipografías
    • Ilustración
    • Fotografía
    • Tatuajes
    • Estilo de Vida
    • Grandes Diseñadores
  • Entretenimiento
    • Cine
      • Trailer
        • Trailer Oficial 2023
    • Test
    • Memes
    • Trolleado
    • Cosas de Diseñadores
    • Errores
  • Recursos
No Result
View All Result
nosotros-los-diseñadores
No Result
View All Result
Home Cosas de Diseñadores

Cómo se crea un concepto creativo desde cero

César Méndez by César Méndez
23 abril, 2025
in Cosas de Diseñadores
0
Cómo se crea un concepto creativo desde cero
0
SHARES
155
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crear un concepto creativo desde cero es una de las habilidades más valiosas y complejas que puede tener un diseñador. Ya sea que trabajes en branding, publicidad, diseño gráfico, moda o diseño industrial, todo gran proyecto comienza con una chispa de inspiración bien fundamentada en un concepto sólido. En este artículo, exploraremos paso a paso cómo se construye un concepto creativo desde la nada, con ejemplos, herramientas y consejos útiles para cualquier diseñador que busque mejorar su proceso creativo.

Te puede interesar: La IA en el diseño, ¿Buena o mala idea?

¿Qué es un concepto creativo?

Antes de iniciar con el proceso, es esencial entender qué es un concepto creativo. Se trata de una idea central que guía todo el desarrollo de un proyecto. Es la gran “idea madre” que conecta todos los elementos visuales, textuales y estratégicos de una campaña o diseño. Un buen concepto creativo es claro, consistente, inspirador y, sobre todo, memorable.

Paso 1: Briefing y entendimiento del problema

Todo comienza con una necesidad o un problema a resolver. Ya sea un cliente que busca reposicionar su marca o una empresa que lanza un nuevo producto, el brief es el punto de partida. Este documento contiene toda la información necesaria: objetivos, público objetivo, tono de comunicación, competencia, valores de marca, etc.

Analiza el brief como un detective: haz preguntas, investiga a fondo y asegúrate de entender no solo lo que el cliente quiere, sino también lo que realmente necesita.

Paso 2: Investigación e inspiración

La creatividad no nace del vacío. Una parte crucial para crear un concepto creativo es la investigación visual, cultural y contextual. Explora tendencias, comportamientos del público objetivo, referencias históricas, arte, diseño, moda, cine, música o cualquier elemento que enriquezca tu perspectiva.

Herramientas como Pinterest, Behance, Instagram o incluso un paseo por la ciudad pueden alimentar tu mente con estímulos útiles. Esta fase se conoce como “llenar el tanque creativo”.

Paso 3: Lluvia de ideas (Brainstorming)

Una vez que tienes la información y la inspiración, es hora de liberar ideas. No juzgues, no edites, simplemente escribe todo lo que se te ocurra. Puedes usar técnicas como:

  • Mapas mentales
  • Métodos de analogía
  • SCAMPER (Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Proponer otros usos, Eliminar, Reordenar)
  • Asociación libre de palabras

El objetivo aquí es encontrar conexiones inusuales y posibilidades nuevas. A veces las mejores ideas nacen de combinaciones inesperadas.

Échale ojo: El arte del branding

Paso 4: Desarrollo del concepto

De todas las ideas generadas, selecciona una (o un par) con mayor potencial. Esta debe cumplir con ciertos criterios: debe ser relevante para el público, alinearse con los objetivos del proyecto, diferenciarse de la competencia y tener potencial visual y narrativo.

A partir de ahí, dale forma. Escribe una pequeña narrativa o manifiesto del concepto. Haz que sea entendible y emocionante. Este texto será tu brújula durante todo el proceso creativo.

Ejemplo:

“Redefinir el lujo no como opulencia, sino como sostenibilidad. Un diseño que no solo se vea bien, sino que tenga conciencia ambiental. Lujo ético para una nueva generación.”

Paso 5: Visualización y ejecución

Con el concepto definido, ahora sí puedes comenzar a diseñar. Ya sea un logo, una campaña gráfica o un empaque, cada decisión de color, tipografía, composición y estilo debe estar alineada con ese concepto.
Aquí es donde el concepto cobra vida visualmente.

Paso 6: Validación y refinamiento

Antes de presentar, asegúrate de probar tu concepto con otras personas: colegas, usuarios potenciales o incluso con el cliente. ¿Lo entienden? ¿Les provoca una reacción emocional? ¿Responde al objetivo?

Los conceptos creativos pueden ajustarse, evolucionar o fortalecerse con retroalimentación. Esta etapa es vital para asegurar que tu idea no solo sea creativa, sino efectiva.

Consejos adicionales para diseñadores:

  • Ten un cuaderno o app donde anotes ideas espontáneas.
  • Aprende a comunicar tu concepto con claridad, no solo con diseño, también con palabras.
  • No te enamores demasiado de tu primera idea. Las mejores ideas suelen aparecer después de descartar muchas.
  • Trabaja en equipo cuando sea posible: diferentes mentes generan mejores soluciones.

Antes de terminar: Cómo vender tus diseños en Internet

Crear un concepto creativo desde cero es un proceso que mezcla intuición, análisis, imaginación y estrategia. No se trata de esperar a que “llegue la musa”, sino de trabajar en un sistema que te permita generar y aterrizar ideas poderosas. Los diseñadores que dominan esta habilidad tienen una ventaja enorme en el mundo laboral y creativo.

Así que ya sabes: la próxima vez que te enfrentes a un proyecto en blanco, recuerda que detrás de cada gran diseño, hay una gran idea.

Te agradecemos terminar el articulo y por eso te compartimos el curso de identidad corporativa

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diseñador MX (@disenador.mx)

Tags: Consejosdiseñadordiseño graficoinspiracion
Previous Post

Diseño gráfico en la era de la IA: ¿amenaza u oportunidad?

Next Post

Cómo armar tu portafolio de diseño para atraer clientes

César Méndez

César Méndez

Related Posts

¿Realmente necesitas un portafolio impreso en la era digital?
Cosas de Diseñadores

¿Realmente necesitas un portafolio impreso en la era digital?

26 agosto, 2025
Diseñadores que cambiaron la historia de la publicidad
Cosas de Diseñadores

Diseñadores que cambiaron la historia de la publicidad

26 agosto, 2025
Cómo convertir un rechazo de cliente en una oportunidad creativa
Cosas de Diseñadores

Cómo convertir un rechazo de cliente en una oportunidad creativa

26 agosto, 2025
Horóscopos para diseñadores: ¿qué signo es el más creativo?
Cosas de Diseñadores

Horóscopos para diseñadores: ¿qué signo es el más creativo?

26 agosto, 2025
Inteligencia artificial y diseño: ¿herramienta creativa o amenaza laboral?
Cosas de Diseñadores

Inteligencia artificial y diseño: ¿herramienta creativa o amenaza laboral?

26 agosto, 2025
Diseñar para la Generación Z: colores, tipografías y tendencias visuales 2025
Cosas de Diseñadores

Diseñar para la Generación Z: colores, tipografías y tendencias visuales 2025

26 agosto, 2025
Next Post
Cómo armar tu portafolio de diseño para atraer clientes

Cómo armar tu portafolio de diseño para atraer clientes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • 13.3k Followers
  • 502 Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pixar lanza curso en línea gratis para aprender animación durante la cuarentena

Pixar lanza curso en línea gratis para aprender animación durante la cuarentena

23 abril, 2025
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

23 abril, 2025
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A DECIR NO” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A DECIR NO” (Con Certificado)

23 abril, 2025
UNAM lanza curso gratuito para mejorar tu Ortografía (Con Certificado)

UNAM lanza curso gratuito para mejorar tu Ortografía (Con Certificado)

23 abril, 2025
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

21
UNAM lanza curso gratuito para mejorar tu Ortografía (Con Certificado)

UNAM lanza curso gratuito para mejorar tu Ortografía (Con Certificado)

10
47 libros sobre diseño gráfico GRATIS

47 libros sobre diseño gráfico GRATIS

6
CREA TU DISEÑADORSAURIO PERSONALIZADO (Fácil, Rápido y GRATIS)

CREA TU DISEÑADORSAURIO PERSONALIZADO (Fácil, Rápido y GRATIS)

3
¿Cómo establecer la meta de un KPI?

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

27 agosto, 2025
El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

27 agosto, 2025
Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

27 agosto, 2025
Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

27 agosto, 2025

Recent News

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

27 agosto, 2025
El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

27 agosto, 2025
Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

27 agosto, 2025
Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

27 agosto, 2025
nosotros-los-diseñadores

NLD es una comunidad de diseñadores para aprender, mejorar y perfeccionar tu talento.

Síguenos en Redes

Buscar por Categoría

Noticias Recientes

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

27 agosto, 2025
El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

27 agosto, 2025
  • Inicio
  • CURSOS
  • Tips & Trucos
  • inspiración
  • Entretenimiento
  • Recursos

© 2023 Nosotros los Diseñadores - Comunidad de Creativos por Rafe Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos UNAM
    • Cursos Gratis
    • Cursos en Línea
  • Tips & Trucos
    • Consejos
  • inspiración
    • Arte Digital
    • Inteligencia Artificial
      • Midjourney
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Logotipos
      • Rebranding
      • Identidad de Marca
      • Monogramas
    • Marcas
      • Nike
    • Tipografías
    • Ilustración
    • Fotografía
    • Tatuajes
    • Estilo de Vida
    • Grandes Diseñadores
  • Entretenimiento
    • Cine
      • Trailer
    • Test
    • Memes
    • Trolleado
    • Cosas de Diseñadores
    • Errores
  • Recursos

© 2023 Nosotros los Diseñadores - Comunidad de Creativos por Rafe Studio.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In